La obra del Bustamante se encuentra ligada a la corriente denominada informalismo, que se caracteriza por la búsqueda de valores expresivos a través del trabajo sobre la materia pictórica, realzando los valores de las texturas así como también la eventual incorporación de elementos extra pictóricos
En este caso, se observa una obra de fuerte presencia matérica, en donde el pigmento es aplicado en gruesa capas para destacar la fuerte carga expresiva de las texturas resultantes. Por otro lado, el carácter casi monocromo de la obra en donde predominan las tonalidades negras con ciertos toques de rojos y blancos, también colaboran en la exaltación del valor matérico del cuadro. Completa esta obra la presencia algo difusa de lo que parece ser una cruz, elemento que enriquece por su evidente connotación cultural y religiosa, la fuerte carga pictórica de la obra, todo esto presentado a través de una sólida composición y rigor formal.
Año de publicación: 2000