Esta obra se presenta en un primer momento de fácil y rápido reconocimiento visual, donde coexisten elementos, recursos expresivos y soluciones plásticas de diferentes corrientes pictóricas como el realismo, informalismo y conceptualismo.
Sin embargo esta aparente obviedad, dada por objetos como las tijeras, las palabras y el recorte de la figura humana, unido a la presencia de una falsa fotografía pegada a modo de collage, suscita un verdadero desafío de interpretación ya que luego de una cuidadosa mirada, resulta ser un paisaje pintado al modo del “trompe l’oeil” (engaño al ojo).
Así, estos objetos triviales adquieren, por su protagonismo y concreta presencia, nuevos contenidos simbólicos que serán interpretados por la historia personal de cada espectador.
Finalmente, cabe destacar un fuerte sentido estético dado por un dibujo riguroso, un oficio y técnica depurados junto a un enérgico manejo del color.
Año de publicación: 1999

OTRAS OBRAS

Compartir