La obra de este autor podría relacionarse con la corriente artística del abstraccionismo.
En este cuadro, el artista utilizó como referente un paisajismo urbano, que a través de un proceso de reducción de planos y colores, sumado a la ausencia de referente humano, se transforma en una especie de “paisajismo mental”, primando una solidez y gravedad casi telúrica.
Por su parte, la composición adquiere características esenciales para la obra. Así el predominio del espacio, un trazo firme y la síntesis de planos le otorgan una solidez casi monumental.
En tanto, el uso compulsivo de tonalidades rojas, amarillas y azules, junto a texturas personales, le entregan una calidez expresiva a la pintura, acentuando su carácter gráfico.
Año de publicación:

OTRAS OBRAS

Compartir