PAISAJES EN TRÁNSITO
Se podría hablar de viaje, itinerancia, traslado o recorrido. Emprender una
experiencia de desplazamiento describe una predisposición a encontrarse en
estado de tránsito. Recorrer paisajes atravesando territorios tanto internos como
externos, enfrentando la dualidad entre la autopercepción y el entorno, describe
una metodología de aproximación basada en el proceso, donde el estado de
incubación interior va nutriendo la vivencia, capaz de unir situaciones opuestas
en una metáfora. Este estado de unidad de situaciones contrarias, funde acción e
impulso, movimiento y quietud, impresión y expresión, desarrollando una
estética de lo itinerante.
El viaje describe entre muchas cosas propósitos de aventura y descubrimiento,
en esta ocasión orientadas a una exploración del pensamiento crítico visual. La
actual exposición muestra parte de la colección iniciada hace 30 años por el
departamento CCU en el Arte, el cual desde hace un tiempo, asume el desafío
de enfrentar nuevas rutas, dando paso a itinerancias por regiones, a favor de
propiciar espacios de diálogo y vinculación.
Las nueve obras que en esta exposición representan la colección CCU, se
encuentran en diálogo con dos propuestas regionales de artistas emergentes, que
bajo la mirada y el entendimiento ampliado de territorio, abordan una
coexistencia transitoria. Esta muestra invita a cuestionar paisajes políticos,
culturales, cotidianos y domésticos, tanto internos como externos para
aventurarse en un espacio que permite entradas y salidas, apelando a una
cartografía de tránsito entre lo grotesco y lo sutil, entre el desborde y la
contención, la acumulación y el desecho, entre el mueble y el inmueble, como
también entre lo natural y lo urbano, entre lo serial y lo individual.
Daniela Gaete Fontirroig