“Microinfinito” se compone de dos instalaciones. La primera, “Panspermia” y “Biogénesis”, incubadoras de micro plantas donde lentamente se va gestando el origen de la vida en la tierra y el desarrollo material de la obra, como musgos, hongos y diminutos organismos que surgen en la forma de células organizadas. La segunda es “Microinfinito”, un registro visual de 40 imágenes que el artista capturó por 147 días y que permite examinar la vida de los micromundos y cómo el paso del tiempo los afecta directamente.
El proyecto de Philip Klawitter es una introspección de la manera en que funciona el planeta y una invitación a observar desde lo micro a lo macro cómo diversos factores influyen en los procesos naturales y humanos