Nace en Santiago en 1950. Estudia Bellas Artes en Viña del Mar, en Valparaíso y en el League Art Student of New York, EEUU. A partir de 1968 expone individual y colectivamente en Chile, destacando las muestras en la galería Praxis, Arte Reñaca y Héctor Valdés, y los últimos años en la Galería Matthei. Desde el año '75 participa en exposiciones en Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Austria, Suecia y Bélgica. En 1996 obtiene la beca del gobierno de Austria para vivir y exponer en Viena. En su obra abundan personajes de gran expresividad y color, tratados desde un punto de vista sicológico, pues por medio de su pintura Durán analiza los yo internos y los libera de las trabas. "Hay una ironía de la parte interna del ser humano, para desarmarlo y expresar la locura interna callada", explica el artista. A Durán le interesa ahondar en la psiquis del hombre y ver su doble vida, entre lo que es y lo que le gustaría ser. En ese sentido reconoce que el objetivo de su pintura es despertar la conciencia dormida. Aunque su estilo siempre ha sido moderno, se declara admirador de clásicos como Rembrandt y Da Vinci, aunque con el tiempo ha ido admirando a otros artistas.