En 1964 comenzó a estudiar en los cursos vespertinos de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile y a frecuentar el taller de Camilo Mori. Finalmente se decide por la arquitectura donde la clase de Taller era su preferida. En 1970 se traslada a México, país en que alternó los estudios de diseño publicitario con clases de pintura y escultura; trabajó en el Departamento de Diseño de la Secretaría de Educación del D. F, fue ayudante de arquitectura e ilustrador de textos. Tuvo que dejar México y retornó a Chile en 1975. En 1995 fue nombrado Director de la Fundación Tiempos Nuevos, encargándose del proyecto y la construcción del Museo Interactivo Mirador, MIM. Es profesor de pintura en la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Lleva 40 años pintando y el retrato es su tema recurrente. Casado, cinco hijos, dedica toda la semana a la pintura, salvo el sábado y domingo en que prefiere, entre otras cosas, jugar golf. También colecciona “todo lo coleccionable”, aunque reconoce que en su casa ya no queda espacio. Cienfuegos ha orientado su trabajo visual hacia el expresionismo figurativo dentro de la corriente Nuevo Figuración. Su obra ha trascendido al ámbito nacional siendo conocida en Latinoamérica y Estados Unidos donde es representado por la Galería Aberbach de Nueva York. Su óleo sobre tela “El Rapto” forma parte de la colección CCU.