Hace más de 30 años que Benito Rojo pinta, a pesar de que estudió Derecho en la Universidad de Chile. Nunca realizó estudios formales de arte; sin embargo, su condición de autodidacta no impidió que se consagrara dentro de los grandes de la pintura nacional. Ha sido profesor de arte en la Universidad Católica, en la U. Adolfo Ibáñez, en el Instituto de Arte Contemporáneo y en la Facultad de Educación de la U. de Chile. En 1998 fue incorporado como Miembro de Número de la Academia Chilena de las Artes. Casado, 6 hijos, Benito Rojo define su arte como la mezcla propia de la postmodernidad al mezclar elementos expresionistas y surrealistas. Usa técnicas mixtas integrando óleo, acrílico a la pistola, carboncillo, arena o metal, en una misma obra. Se inspira en las formas, texturas y materias que conforman los paisajes, usa tonos ocres y terrosos para elaborar los fondos, que luego interviene con formas geométricas y toques de color, muy luminosos y llamativos. Ha recibido múltiples distinciones como la Bienal Internacional de Arte de Valparaíso (1981), Premio Suntory en la Trienal de Osaka, Japón(1990), obtuvo la Beca Amigos del Arte (1978) y la Beca Walter Lund y Cía., (1987). Ha realizado exposiciones individuales en Chile, EE. UU y Japón. Su óleo sobre tela “Mármoles Griegos en Atacama” forma parte de la Colección Pictórica CCU.