La obra de Hernán Gana puede ser incorporada en la denominada “pintura analítica”, es decir, en aquella línea pictórica que hace de la reflexión sobre las posibilidades expresivas de la pintura y los cruces con otras técnicas, su punto de partida.
Aquí el artista nos presenta un dibujo de una mujer vestida y que nos remite a los cuadernos y ejercicios de diseñadores de vestuario, sobre todo por las instrucciones que se ven adosadas al dibujo. Sin embargo no son las instrucciones de un diseñador de vestuario, sino que se refieren a objetos de otra naturaleza, lo que permite al dibujo conectarse con la parte inferior de la obra en que aparecen objetos no pintados, sino que reales: tres maceteros de color rojo. Esta relación entre la representación de algo y la presencia de objetos reales, nos remite a la obra de Marcel Duchamp, para quien bastaba con descontextualizar un objeto real para que éste asumiera un valor artístico. Representación-presentación, es la dualidad que da sentido a esta obra, muy lúcida sobre su propia naturaleza y lenguaje.
Año de publicación: 2000

OTRAS OBRAS

Compartir